Calendario salidas 2023

CALENDARIO ESPELEOLOGICO AKELAR 2023


*Obligatorio estar federado en Espeleología o Montaña.

*Llevar todo el material de espeleo a las salidas.

*SEGÚN CIRCUSTANCIAS, SE PODRÁ CAMBIAR DE CAVIDAD.

* Si quieres venir con nosotros, a disfrutar con la espeleo. Puedes contactar con nosotros, a través de nuestro correo electrónico: geakelar@gmail.com, y también a través de los teléfonos: 646159448 / 660216888.

Si no tienes claustrofobia, o quieres quitártela.
Si no tienes miedo a la oscuridad, o quieres quitártelo.
Si no tienes miedo a las brujas, o quieres vcr si existen.
Si no te importa mancharte de barro.
Si quieres vivir experiencias nuevas y diferentes

¡¡ TE ESPERAMOS!!


Sábado 11 de Marzo: SIMA LAS PLANAS

Cavidad situada cerca de Navascues. Pozo de entrada de 14m.Dos galerías. Al W una galería-laminador de techos bajos finaliza en 2 verticales colmatadas de 12 y 14 m respectivamente. Por el contrario al E adquiere una morfología más caprichosa y donde proliferan sobremanera los espeleotemas. Dos pequeñas salas intermedias con galerías laterales, chimeneas, gours y algún lago de reducidas dimensiones son lo más destacable del conjunto. En esta segunda sala un acceso alto comunica con una zona más caótica llena de bloques de cantos angulosos que finaliza en un estrecho meandro inaccesible, ya cerca del subsuelo.

Se necesita todo el material de espeleo para hacer la cavidad.

** Punto de encuentro: Bar Zokoa Arre 9:00h

 Domingo 26 de marzo: SIMA EU11

Sima que se encuentra cerca de la pista que va del Guardetxe al cargadero de Pago Mari como a unos dos Kilómetros del Guardetxe y a mano derecha  ascendiendo una rampa al comenzar las rocas se encuentra la boca de unos  3mts. x 2, vertical de 32mts. en forma acampanada que después de pasar los primeros 5mts, se baja en libre hasta el fondo. Se trata de una de las salas más grande de las cavidades de Aralar. Cuenta con abundantes formaciones.

Se necesita todo el material de espeleo para hacer la cavidad.

** Punto de encuentro: Berriozar 9:00h.

 Sábado 14 de abril: SIMA DEL GALO

Pozo de entrada de 35m, que da paso a una galería con opción de hacer una circular, si damos con el camino correcto.

Se necesita todo el material de espeleo para hacer la cavidad.

** Punto de encuentro: Berriozar 9:00h.

 Sábado 29 de Abril: GUARDETXEKO ZULOA

Cavidad situada en la sierra de Aralar detrás de la antigua casa Forestal en donde se recogen dos regachos que se introducen por la boca de entrada, salto en cascada de cuatro metros que se hacen mejor con una cuerda y algún otro pequeño salto interior, tiene un desarrollo de unos 1800m.

Es recomendable llevar todo el material de espeleo para hacer la cavidad.

** Punto de encuentro: Berriozar 9:00h.

 Domingo 14 de Mayo: SIMA DE ORMAZARRETA

Boca situada en el fondo de una dolina en pronunciada rampa. Vamos bajando por un divertido y elegante meandro por el que seguimos hasta la cabecera del P84 con varios cambios de dirección y pequeños destrepes, así como tres pequeños pozos de unos 10 m. Después galería inclinada entre bloques, algún pequeño salto, llegando a la cota de casi -400 metros.

Se necesita todo el material de espeleo para hacer la cavidad.

** Punto de encuentro: Berriozar 9:00h.

 

FIN DE SEMANA 27 de Mayo: ESPECIAL CANTABRIA

 

Domingo 4 de junio: PEÑA GINGIA

La cueva presenta un desarrollo de 5.800 m. y 64 de desnivel (+44/-20). Es una galería prácticamente única (pequeños ramales) de orientación NW-SE, por cuya base circula un río subterráneo. Presenta una morfología de Alfiler, con terrazas escalonadas y con una altura media de 30 m., debido a la amplitud de las terrazas superiores, en muchos tramos se puede realizar el recorrido de la cueva bien por el nivel colgado o bien por el río, el cual puede seguirse río arriba durante 2 km., hasta la sala central donde hay varios pozos con bastante profundidad. En el tramo final del río salva bruscamente un desnivel de 25 m. con dos cascadas, enlazadas por un tobogán de 30 grados de inclinación.

Se necesita todo el material de espeleo y neopreno para hacer la cavidad.

** Punto de encuentro: Berriozar 9:00h.

Sábado 17 de Junio: CUEVA DE AIRTZAINZULO – COMIDA –

Se trata de una cueva con nivel de agua con un desnivel de 65 metros y un desarrollo de galerías de unos 450 metros, La entrada tiene unas proporciones de 2 metros de alto x 15 metros de ancho. Boca en forma de triángulo, de gran tamaño, la cavidad comienza con fuerte rampa entre caos de pequeños y medianos bloques, enseguida a la izquierda, hay una sima de unos 12 metros de vertical, donde en su fondo hay un acceso que enlaza con la galería principal un poco más abajo.

Pasada la sima la galería da un giro de 90° a la izquierda y desciende unos 100 metros, da nuevo giro de 90° a la derecha para continuar unos 30 metros. Llegamos a la zona por donde discurre corriente subterránea, con hay varios pozos, llegando al sifón terminal. La galería principal tiene una medidas considerables 10x15 y unos 170 metros de longitud.

Se necesita todo el material de espeleo para hacer la cavidad.

** Punto de encuentro: Berriozar 9:00h.

 COMIDA DESPEDIDA PRIMERA PARTE TEMPORADA

 Sábado 2 de Septiembre: SISTEMA ARRILUXE

Situado en la sierra de Abodi. Sumidero activo, con un pozo de entrada de 10m y un gran desarrollo. Tiene 3 bocas (AR16) (AR16B) y (AR27) que esta última es la única transitable. Tiene un pozo final de 135m, con conducción de agua y sifón a -325m.

Se necesita todo el material de espeleo para hacer la cavidad.

** Punto de encuentro: Bar Zokoa Arre 9:00h

Domingo 17 de septiembre: GESALTZA

Gran boca de 50x18, es la puerta a un complejo de las de 14km de galerías, y al menos 6 pisos interconectados. Sumidero activo, presenta tanto galerías activas, como fósiles.

Se necesita todo el material de espeleo, para hacer la cavidad.

** Punto de encuentro: Berriozar 9:00h y a las 10:30h en Oñati

Sábado 30 de Septiembre: BARRONBARRO (Larrakoarri)

Cavidad situada en Dima, con 123m de profundidad y 2431m de desarrollo.

Se necesita todo el material de espeleo, para hacer la cavidad.

** Punto de encuentro Berriozar 9:00h

Domingo 15 de Octubre: SIMA MINA UITZI o ATXIPI

SIMA MINA DE UITZI

Cavidad en su mayoría vertical. Rn su interior alternan los fondo, meandros y galerías en fuerte pendiente. Alcanzando la profundidad de-165m. La cavidad tiene varias galerías de origen artificial, debido a su explotación minera.

Se necesita todo el material de espeleo, para hacer la cavidad.

** Punto de encuentro: Berriozar 9:00h.

 CUEVA DE ATXIPI

Cavidad cercana a la Leze. Fuera del periodo de estiaje, hay que mojarse un poco. Desnivel de -113 metros y 1300 metros de galerías.

Se necesita todo el material de espeleo, para hacer la cavidad.

** Punto de encuentro: Berriozar 9:00h.

 Sábado 28 de Octubre: SARAGANZALDEKO LEIZEA

Cavidad situada en el término de Garralda, a unos 900m antes de llegar a Garralda, viniendo del cruce de Espinal a Burguete a mano izquierda hay una pista que va a una granja, un poco más adelante y a la derecha está la entrada protegida con un cercado de troncos de madera. La entrada es un pozo de unos 8m distribuyéndose en varias galerías. Bastantes formaciones. 

Se necesita todo el material de espeleo, para hacer la cavidad.

** Punto de encuentro: Bar Zokoa Arre 9:00h

 Domingo 12 de Noviembre: MAIRU

La segunda cueva más grande de Alaba y sin duda la más emblemática. Algo más de 20 Km. y 200m, de desnivel, repartidos en varios pisos, lo que nos permiten jugar con muchas posibilidades. Rincones y galerías muy peculiares.

Se necesita todo el material de espeleo, para hacer la cavidad.

** Punto de encuentro: Berriozar 9:00h

 Sábado 25 de Noviembre: ORRATXETA – COMIDA –

Cueva alavesa situada en la zona kárstica del monte Albertia en el término de Villarreal cerca de Landa. Tiene comunicación hidrológica con la Torca de Orratxeta.

Corta, pero interesante travesía del karst de Orratxeta.

Se necesita todo el material de espeleo, para hacer la cavidad.

** Punto de encuentro: Berriozar 9:00h

 COMIDA DESPEDIDA FINAL TEMPORADA

 

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario