lunes, 22 de septiembre de 2025

CUEVA DE ARANTZA o MAIRUZULO (ARRUTTIPI)

Esta cavidad tiene un desarrollo de 1.830 metros, se trata de un curso activo de agua permanente.

Aunque para agua permanente la que teniamos esa mañana, llovía bastante lo cual ya estabamos preparandonos para adecuarnos a la cavidad. Nos pusimos los buzos y con muchas ganas nos fuimos a buscar la entrada a la cueva.

Pintaba bien la cosa, la primera gatera ya nos estaba esperando. Foto grupal en el paisaje idílico y para adentro.

La entrada ya tenia sorpresas, una salamandra posaba para nuestras fotos.


Después de arrastrarnos unos cuantos metros empezaba a verse bastante agua. En ese momento ya supimos que ibamos a acabar empapados y que no haciamos mucho con intentar salvar los pasos, los primeros chapoteos se dejaban oir y llegamos a una bonita cascada donde habia una escalera.




Todo eran risas hasta que llegamos a unas gateras muy estrechas ¿Seguro que es por aqui? ¡Y tanto que si! Cogimos aire y poco a poco fuimos pasando como pudimos, unos boca abajo otros boca arriba... lo bueno es que entramos en calor enseguida y que lo mejor estaba por llegar, pasando por bellos rincones empezó la magia, no hay palabras para describirlo y hay que decir que es una pena que las fotos no hagan justicia pero bueno una imagen vale más que mil palabras.







Algunos quisimos quedarnos horas y horas allí, todo era pura magia, pero habia que continuar y empezó para otros la parte más divertida de la cueva, ¡venga, venga que es por aqui! Entre risas y risas algunos picamos, empezamos a arrastrarnos por el agua antes de tiempo, el parque acuático ya habia empezado. Diversión para todos sin escapatoria. Seguimos el transcurso del rio mas agachados que de pie, pero nos acompañaban excéntricas, coladas blancas y bellas formaciones. 





Seguimos el cauce un buen rato hasta que llegamos a lo que parecia el "final" del recorrido con una gran sorpresa,  una cuerda romana del siglo III a.c. petrificada, blanca, dominando el lugar. Subir por ella puede ser todo un récord guinness, solo para los más atrevidos. En este caso nadie se animó. Así que ahora solo nos quedaba volver sobre nuestros pasos y volver a chapotear en el agua.





Una vez fuera de la cueva no se que nos pasó pero nos entró el modo lavandero y nada... que ahí estabamos todos metidos en el rio cual lavanderos de antaño, toda una estampa digna de ver. No hay foto pero se nos queda en el recuerdo para nosotros.

Muchas gracias equipazo por este gran día, sin vosotros no sería posible.


domingo, 7 de septiembre de 2025

PEÑA GINGIA

Retomamos el calendario o la "vuelta al cole cuevil" con Peña Gingia la niña bonita, cavidad que fue descubierta a golpe de explosivos por los mineros en el año 1977.

Esta formada por un río subterrano con más de 5km de desarrollo y en su interior hay una sorpresa que nos espera al final, una bella cascada.

Bajo el lema, TODOS A LA AVENTURA, nos pusimos guapos cual topillos exploradores y nos fuimos a buscar la gran cascada.

Cabe destacar que para no conocer la cavidad, las ganas que pusimos pudieron con todo. 

Aqui estamos muy concentradas preparando la primera bajada:

Se empiezan a ver las primeras formaciones, la cueva promete:


Reflectante por aqui y reflectante por allá... izquierda y derecha 1, 2 ,3 busque usted otra vez... 

Algunos decían que tiene perfil de alfiler y parece sencilla pero pronto se convirtió en una encrucijada... creo que fue por que perdimos el alfiler en algún punto o el hilo era muy fino y se partió.

Seguimos la marcha con mucha energía, se pueden observar muchas formaciones, los tonos de las paredes se tornan color ocre y se puede escuchar el sonido del río.





Después de unas cuantas vueltas y girando la vista a la derecha se pudo oir "wow" Y no era para menos, los frontales de 3 compañeros alumbraban en lo alto unas bellas formaciones. Ya solo llegar hasta ahí habia merecido la pena.




Después de admirar este rinconcito decidimos seguir con la aventura y ya te digo que fue aventura, nos dio por buscar una calabaza. Algunos decian que más que una calabaza era un brick de vino.. y así estuvimos debatiendonos entre si queriamos calabaza o vino. Fuimos adelante luego hacia atrás y luego otra vez adelante y decidimos finalmente subir por la calabaza. Fue divertido no os vamos a engañar, tuvimos que pasar por unos agujeros muy estrechos, rampas resbaladizas, de todo un poco.
Pero todos se preguntaban ¿Donde esta la cascada? Nada hombre aqui a la vuelta de la esquina... sigue sigue... y al final quien la sigue la consigue!








Gracias a todo el equipo por hacerlo posible.