29 de agosto de 2014
Desde hace tiempo teníamos pendiente la tarea de catalogar estas cavidades y aquí tenéis el resumen de ambas.
Sima El Bodego
Nº CATÁLOGO ESPELEOLÓGICO DE NAVARRA: NA-1927/114
SITUACIÓN: Sierra de Andía, zona Mirueta
MAPA NACIONAL TOPOGRÁFICO: NA-114/IV Ollo
Se trata de una grieta de 3 x 0,5 metros y una vertical de 4 metros que da a cono de derrubios. La posible galería estaba colapsada por bloques, y no se pudo intentar desobstruir por la gran cantidad de cristales que había en su interior.
Había mucha basura, plásticos, cristales y una alambrada.
Sima Mirueta 5
Se trata de una grieta vertical de dimensiones parecidas a la anterior, sin ningún tipo de continuidad. En este caso no había basura en su interior.
sábado, 30 de agosto de 2014
Sima El Bodego y Mirueta 5
Etiquetas:
Sima
jueves, 28 de agosto de 2014
Cueva de Troskaeta
26 de agosto de 2014
Etiquetas:
Cueva
miércoles, 20 de agosto de 2014
Sima Ormazarreta
19 de agosto de 2014
Etiquetas:
Sima
martes, 19 de agosto de 2014
Simas de Obas I, II, III
18 de agosto de 2014
Aprovechando la visita a la cueva de Lezeaundi, después de comer seguimos la pista en dirección a Otsoportillo para localizar las sima de Obas.
OBAS I NA-698/114
Pozo de 10 metros.
OBAS II NA-699/114
Pozo de 9 metros, pequeña sala y galería NO-SE.
OBAS III NA-702/114
Pozo de 4 metros.
Aprovechando la visita a la cueva de Lezeaundi, después de comer seguimos la pista en dirección a Otsoportillo para localizar las sima de Obas.
OBAS I NA-698/114
Pozo de 10 metros.
OBAS II NA-699/114
Pozo de 9 metros, pequeña sala y galería NO-SE.
OBAS III NA-702/114
Pozo de 4 metros.
Etiquetas:
Sima
Cueva de Lezeaundi
18 de agosto de 2014
Etiquetas:
Cueva
sábado, 9 de agosto de 2014
Sima Los Cogotes de Anderaz
9 de agosto de 2014
Etiquetas:
Sima
viernes, 8 de agosto de 2014
Barranco Forcos - Trigoniero
El sábado 3 de agosto dentro de nuestro fin de semana barranquista, hicimos por la mañana el barranco de Forcos. Comenzamos con un rapel de 9 metros que tambien es saltable.
En sí es un barranco saltable, destrepable y con una bonita estética.
Por la tarde hicimos el barranco de Trigoniero. Comienza en la presa, aquí el barranco no tenía agua, pero enseguida encontramos un buen caudal.
Es un barranco cortito que tiene un par de rapels cortos y otros tres más largos, dos de 20 y uno de 15 metros.
Es un buen barranco para disfrutar de sus rapels, sus saltos y aguas transparentes.

En sí es un barranco saltable, destrepable y con una bonita estética.
Por la tarde hicimos el barranco de Trigoniero. Comienza en la presa, aquí el barranco no tenía agua, pero enseguida encontramos un buen caudal.
Es un barranco cortito que tiene un par de rapels cortos y otros tres más largos, dos de 20 y uno de 15 metros.
Es un buen barranco para disfrutar de sus rapels, sus saltos y aguas transparentes.


Etiquetas:
Barranco
Barranco Escuain - Lugar - Estaronillo
El día 3 de agosto dentro de nuestro fin de semana barranquista, fuimos a Huesca al macizo de Monte Perdido sierra D´as Zucas, donde se encuentran estos tres barrancos.
Empezamos por el de Escuain, que se trata de una amplia garganta con algún paso encajado, tiene dos rapels de unos 20 metros.
Al acabar este barranco combinamos con el de Lugar, se trata de un barranco vertical con varios rapels de diferentes alturas siendo la máxima altura de unos 32 metros, hoy en concreto se encontraba seco, acaba este barranco en el río Yaga donde empieza el siguiente barranco el de Estarinillo con un recorrido de unos 1500 metros con muchos saltos, badinas, pequeños toboganes y destrepes, se combinan tramos sinuosos y tramos abiertos.
Empezamos por el de Escuain, que se trata de una amplia garganta con algún paso encajado, tiene dos rapels de unos 20 metros.
Al acabar este barranco combinamos con el de Lugar, se trata de un barranco vertical con varios rapels de diferentes alturas siendo la máxima altura de unos 32 metros, hoy en concreto se encontraba seco, acaba este barranco en el río Yaga donde empieza el siguiente barranco el de Estarinillo con un recorrido de unos 1500 metros con muchos saltos, badinas, pequeños toboganes y destrepes, se combinan tramos sinuosos y tramos abiertos.
Etiquetas:
Barranco
miércoles, 6 de agosto de 2014
Accidente en Larra Sima de la Quietud
Ayer sobre las 21:00 horas, un espeleologo sufrió un accidente en la sima de la Quietud, situada en la zona de Budoguía (Larra).
El accidente se produjo al quedar atrapado en un estrecho meandro a una profundidad de -260 metros. Fué ayudado por sus compañeros, pero sufrió lesiones en sus piernas y cadera.
Uno de los espeleólogos que componían la expedición ha salido al exterior para solicitar la ayuda de la Agencia Navarra de Emergencias y de la facultativa de la expedición, que se encontraba fuera.
SOS Navarra ha recibido el aviso a las 10.25 horas y ha enviado hasta el lugar a un helicóptero del Gobierno de Navarra, que ha transportado al Grupo de Rescate e Intervenciones en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de Pamplona y Roncal. También ha sido puesto en alerta al grupo de voluntarios de espeleosocorro de la Federación Navarra de Espeleología, que mantiene un convenio de colaboración con la ANE.
Sobre las 18:10 horas el herido a salido al exterior de la sima, y después de evaluar sus lesiones ha sido evacuado en helicóptero al Complejo Hospitalario de Navarra.
Etiquetas:
Varios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)