jueves, 25 de enero de 2018

CUEVA DE ZELAIETA 1



En el fondo de una dolina, en un pequeño montículo totalmente perforado por algo más de una decena de cavidades, y en cuyo alto encontramos la Ermita de Salbatore, nos encontramos con la boca principal (tiene al menos otras tres bocas ) de este pequeño “ sistema “.



Realmente, esta cavidad, parece ser 3 cuevas interconectadas, a lo largo de varias exploraciones, 2 de estas entradas, se encuentran pegadas a la Autopista



Tras descender por la boca, nos encontramos en una sala con 2 opciones, nosotros tomamos  la galería principal, tras un resalte de unos 4 metros equipado en fijo. De aquí alcanzamos una galería fósil de unos 100 metros que tiene varios laterales, los cuales ojeamos, pero sin más…



Otro resalte de unos 10 metros (también en fijo, pero OJO, cuerda dañada) y un par de resaltes más, nos dejan en la sala Eibar (triste pintura delatora), sala bastante elegante.



Tras un ascenso, vemos otra de las bocas del sistema y comenzamos a buscar el acceso a la galería inferior por los agujeros de la zona. Bajamos un pozo de unos 20 metros sin continuidad, no había muchos agujeros, pero todo el que vimos lo miramos, o eso creemos, aunque no hubo suerte. No dimos con el paso, eso si, vimos curiosos rincones. Esta vez lo dejamos ahí, ya que alguno tenía la hora…



Miramos en plan rápido otro lateral de la zona inferior, y ya para afuera. Esta vez nos habíamos dejado más de la mitad de la cueva, lo que hace a veces el dejarse la topo…





Una vez fuera, y revisando la misma, vemos el fallo, nos equivocamos en la zona a buscar, y es que en el fondo no deja de ser una excusa para volver, aunque realmente, no nos hacen falta…




Entretenida y variada cavidad, a la que hay que regresar.  Tiene de todo pero en pequeño. Muy juguetona…

lunes, 22 de enero de 2018

MAIRULEGORRETA

CUEVA DE MAIRULEGORRETA- 
POZO DEL CHIVO





 Primera salida del año. Las sacas vuelven a estar llenas de ilusión, aunque hemos de reconocer, que apenas se habían vaciado. Una vieja conocida, Mairulegorreta, Mairu para los amigos….

Aunque mientras nos cambiábamos nevaba, esta vez la nieve no nos acompaña hasta la boca, aunque si la lluvia, dando un tinte algo más gracioso al paseo.






 Nos acompaña Ibai, joven promesa, que a sus 11 años, se anima a hacer el pozo del chivo, objetivo de esta visita, así como mirar unas galerías de la zona.





 Vamos por la calle de la estación hasta la plaza de toros, desde donde subimos y vamos por unas galerías, que la mayoría no conocíamos  hasta la base del pozo, en donde encontramos un curioso busto de barro, entre otras tantas obras en un pequeño lateral, incluido lo que parece ser un chivo, no hay duda de que muchos trabajan con imaginación








Las galerías, para llegar eran bastante curiosas y entretenidas, no desmerecen, sin duda.




Montamos pequeño pasamanos para llegar a la base, y un salto de unos 8 metros, nos deja en un meandro, con otra cabecera en un pozo de unos 25 metros.



Ibai baja solo, (aunque asegurado con otra cuerda), y pasa los 2 fraccionamientos sin problema, un artista ¡¡


Al poco nos encontramos ya en rio de la calle San Idelfonso. La idea era subir por el pozo, pero algunos esta vez teníamos que volver pronto, y la hora se nos echaba encima. Asi que, unos nos volvimos andando por la cuesta de la cascada, en pequeña circular para salir a la sala de los gours, y de ahí afuera.


El resto se quedó salseando por galerías cercanas , para luego desinstalar el pozo , encontrando eso sí, galerías que ninguno conocíamos aún.



Y, sin que sirva de precedente, esta vez, conseguimos salir a la hora prevista, bueno, al menos algunos, y es que no se puede todo….

Agradecer también a Josu por enseñarnos el pozo.


                                                Buen comienzo.



 PD: A ver si este año conseguimos de paso llevar al día el blog….                         


sábado, 18 de noviembre de 2017

Cueva de Mendukilo

Sábado 18 de noviembre de 2017

Antes de empezar, quisiera agradecer a Amaia de Mendukilo, su atención, amabilidad y el habernos permitido entrar hasta la sala del Guerrero.

Hoy era la última salida de nuestro calendario anual, y que mejor broche, que ir a la cueva de Mendukilo hasta la sala del Guerrero.
Para las 10:00 ya estábamos en la boca, preparados para entrar. Hemos hecho la visita turística de la cueva como cualquier visitante por las pasarelas y luego nos hemos dirigido hacia nuestro destino fuera del circuito, la sala del Guerrero.
La cueva no nos ha decepcionado para nada, con sus innumerables formaciones.






Después de un corto recorrido, a través de pasamanos, llegamos a la sala del Guerrero.






Después de pasar un buen rato fotografiando la sala, empezamos a salir hacia el exterior, intentando no molestar a las visitas, aunque sorprendidas por nuestra presencia.

Y como todos los años, nos juntamos todos para comer, y como el año pasado nos dirigimos a las 2:00 a comer a la Venta de Udabe, que como siempre el menú y la atención que nos han ofrecido ha sido espectacular.