26 de noviembre de 2011
domingo, 27 de noviembre de 2011
sábado, 29 de octubre de 2011
Cueva Sagain Zelaia
29 de octubre de 2011
El sábado 29 de Octubre nos juntamos 12 amigos para disfrutar de esta preciosa cueva, que bien merece una visita todos los años por; sus excéntricas, sus estalactitas, sus columnas, etc.
En el interior de la cueva nos juntamos con el etnógrafo Fermín Leizaola el cual nos informó que la cueva en la que nos encontrábamos recibía el nombre de Sagain Zelaia y no cueva de las Galaxias como creíamos.
Disfrutamos de un día explédido en buena compañía.
Más info: Sagain Zelaia
El sábado 29 de Octubre nos juntamos 12 amigos para disfrutar de esta preciosa cueva, que bien merece una visita todos los años por; sus excéntricas, sus estalactitas, sus columnas, etc.
En el interior de la cueva nos juntamos con el etnógrafo Fermín Leizaola el cual nos informó que la cueva en la que nos encontrábamos recibía el nombre de Sagain Zelaia y no cueva de las Galaxias como creíamos.
Disfrutamos de un día explédido en buena compañía.
Más info: Sagain Zelaia
Etiquetas:
Cueva
sábado, 17 de septiembre de 2011
La Leze
Nos juntamos un grupo de 8 amigos con ganas de pasar un buen día disfrutando del descenso de la Leze, pero para disfrutar hay que pagar la penitencia de la subida del monte que se hace matadora y con el sol castigándonos.
Finalmente llegamos a la boca a las 12 de la mañana viendo que hay que tomarse el descenso de la travesía con mucha tranquilidad al tener dos grupos por delante nuestra. Ya vestidos y comidos nos despedimos del sol adentrándonos en las entrañas de la montaña.
Finalmente llegamos a la boca a las 12 de la mañana viendo que hay que tomarse el descenso de la travesía con mucha tranquilidad al tener dos grupos por delante nuestra. Ya vestidos y comidos nos despedimos del sol adentrándonos en las entrañas de la montaña.
Etiquetas:
Barranco
sábado, 27 de agosto de 2011
Guardetxe Leizea
27 de agosto de 2014
Etiquetas:
Cueva
martes, 10 de mayo de 2011
Sima de Tximua
14 de mayo de 2014
Este sábado 14 de Mayo vamos a la sima de Tximua en la sierra de Andía-Urbasa. Para los que no la conozcan empieza con una sima de unos 20 metros siendo los últimos 10 metros en volado al ser la sala de entrada campaniforme. Después tendremos que bajar por un caos de bloques para llegar a la formación “Tximu” (mono) que da nombre a la cueva. Intentaremos encontrar la sala final para lo que tendremos que cruzar el lago y al final de la sala ir descendiendo por el lado izquierdo.
Estais invitados a venir con nosotros, para contactar con nosotros geakelar@gmail.com
Este sábado 14 de Mayo vamos a la sima de Tximua en la sierra de Andía-Urbasa. Para los que no la conozcan empieza con una sima de unos 20 metros siendo los últimos 10 metros en volado al ser la sala de entrada campaniforme. Después tendremos que bajar por un caos de bloques para llegar a la formación “Tximu” (mono) que da nombre a la cueva. Intentaremos encontrar la sala final para lo que tendremos que cruzar el lago y al final de la sala ir descendiendo por el lado izquierdo.
Estais invitados a venir con nosotros, para contactar con nosotros geakelar@gmail.com
Etiquetas:
Sima
sábado, 26 de marzo de 2011
Cueva Sarasola
26 de marzo de 2011
Nos juntamos 9 amig@s para disfrutar del día que nos deleitó con un espléndido sol primaveral que nos invitaba a quedarnos más tiempo de tertulia durante el almuerzo, pero teníamos que poner rumbo a la cueva así que desempolvamos el material después de 4 meses sin usar y emprendimos el camino.
Después de unos 15 minutos de una fuerte pendiente llegamos a esta cueva que no tiene mucho desarrollo pero la gran cantidad de espeleotemas con excéntricas, coladas, etc. justificaba la visita. Para llegar a la sala final, la más bonita y obligada, hay que subir por una colada unos 5 metros ayudados por una cuerda que hay fija aunque ya se ve vieja.
Salimos pronto y volvimos a disfrutar del día comiendo en una mesa hecha con una piedra de molino junto al lavadero. Día perfecto en buena compañía, ¿se puede pedir más?
Nos juntamos 9 amig@s para disfrutar del día que nos deleitó con un espléndido sol primaveral que nos invitaba a quedarnos más tiempo de tertulia durante el almuerzo, pero teníamos que poner rumbo a la cueva así que desempolvamos el material después de 4 meses sin usar y emprendimos el camino.
Después de unos 15 minutos de una fuerte pendiente llegamos a esta cueva que no tiene mucho desarrollo pero la gran cantidad de espeleotemas con excéntricas, coladas, etc. justificaba la visita. Para llegar a la sala final, la más bonita y obligada, hay que subir por una colada unos 5 metros ayudados por una cuerda que hay fija aunque ya se ve vieja.
Salimos pronto y volvimos a disfrutar del día comiendo en una mesa hecha con una piedra de molino junto al lavadero. Día perfecto en buena compañía, ¿se puede pedir más?
Si te quieres unir a la siguiente cueva envíanos un correo a geakelar@gmail.com
Etiquetas:
Cueva
miércoles, 16 de marzo de 2011
miércoles, 16 de febrero de 2011
AVISO IMPORTANTE Falsificación de producto Petzl
La marca francesa Petzl, ha puesto en conocimiento la falsificación de algunos de sus productos. Estas falsificaciones, afectan completamente a la calidad y seguridad de los mismos.
Los productos, que de momento se tiene conocimiento que han sido falsificados son:
Croll B16
Attache M35
Ascencion B17
Rescue P50
Enlace noticia web Vertical
Han sido detectados en Extremo Oriente, fabricación china, y vendidos a través de webs.
La mejor medida que podemos adoptar, es comprar nuestro material Petzl en los distribuidores oficiales de la marca, en nuestra ciudad.
Los productos, que de momento se tiene conocimiento que han sido falsificados son:
Croll B16
Attache M35
Ascencion B17
Rescue P50
Enlace noticia web Vertical
Han sido detectados en Extremo Oriente, fabricación china, y vendidos a través de webs.
La mejor medida que podemos adoptar, es comprar nuestro material Petzl en los distribuidores oficiales de la marca, en nuestra ciudad.
Etiquetas:
Varios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)