Sala Verna y Cueva del Ibón
25 y 26 de noviembre de 2010
Fin de semana espeleológico total, el sábado fuimos a la Sala Verna para acceder al Sistema de la Piedra San Martín remontando el río San Jorge por las grandes salas pero la crecida del río nos cortó el paso y tuvimos que volvernos. Al menos nos fuimos con la suerte de ver la Verna iluminada y admirar sus grandes proporciones.
Pasamos la noche en Isaba y el domingo fuimos a la cueva del Ibón. Bonita cavidad cerca de Isaba. Sorprende las dimensiones de la sala final. No es apta para todos pues hay que realizar una escalada de unos 4 mts. nada más empezar.
domingo, 26 de septiembre de 2010
Sala Verna y Cueva del Ibón
Etiquetas:
Cueva
sábado, 18 de septiembre de 2010
La Leze
18 de septiembre de 2010
El sábado nos juntamos Ana, Antonio, Isaac y Gorka para disfrutar de la travesía de este barranco-cueva.
El sábado nos juntamos Ana, Antonio, Isaac y Gorka para disfrutar de la travesía de este barranco-cueva.
Nos quedamos con las ganas de hacer el rápel exterior de 70 mts. pero por tiempo y falta de cuerda no pudo ser, lo dejaremos para la siguiente. Las instalaciones estaban bien y el agua fría como siempre.
Etiquetas:
Barranco
sábado, 11 de septiembre de 2010
Cueva de Zatoya
11 de septiembre de 2010
Etiquetas:
Cueva
sábado, 4 de septiembre de 2010
Source de la Bidouze
Nos juntamos Felipe, Antonio, Ana, Santi y Gorka para visitar esta travesía situada a unos 27 kilómetros después de pasar la localidad francesa de San Juan de Pie de Port.
Para llegar hay que acceder por una estrecha carretera que va ganando altura y nos lleva a Ahusquy. Vamos dejando unos bonitos paisajes del profundo valle, de la selva de Irati francesa y de los Pirineos. Esta zona tiene muchas posibilidades espeleológicas, de hecho vimos una sima de 550 mts. considerada como la mayor vertical de Francia según el cartel de su entrada.
Antes de llegar al albergue de Ahusquy encontraremos una pista que nos indicará en un pequeño cartel de madera "Source de bidouze". FOTO DEL CRUCE Hay que seguir esta pista hasta el final, muere en unas bordas, después de pasar un gran prado. Unos 100 mts. antes de llegar a las bordas hay un cruce del que sale una pista que deberemos hacer a pie.
Después de pasar una caseta forestal con paneles solares tenemos que buscar, en el lado derecho del camino, un torrente seco que entra en la cueva. Una vez dentro encontraremos fácilmente el nacimiento del Bidouze. La travesía la realizamos en 1'5 horas. Tiene 5 rápeles, el mayor de 20 mts. pero ninguno es complicado. Todo bien instalado para hacerlo en doble.
El río Bidouze recorre 82 km. hasta encontrarse con el Adour 30 km. antes de pasar por Bayona.
Más info: Source de la Bidouze
Etiquetas:
Barranco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)