No daba buen tiempo, pero total como estaríamos a cubierto, nos fuimos para seguir con la exploración de la mina de Ollín. Anteriormente, teníamos unas incógnitas que teníamos que despejar, que las despejamos, pero surgieron nuevas.
sábado, 12 de diciembre de 2020
MINAS DE OLLIN - (Exploración 08/12/2020)
lunes, 7 de diciembre de 2020
HOMENAJE A NUESTRO AMIGO-COMPAÑERO ROLANDO BAIGORRI
07 de diciembre de 2020
Ha pasado tiempo, desde que nuestro compañero Rolando Baigorri, dejó la espeleo por motivos personales.
domingo, 6 de diciembre de 2020
TORCA DEL CARLISTA - HOMENAJE A NUESTRO COMPAÑERO SANTI
Fue su sueño espeleológico durante mucho tiempo. Bajar al fondo de la "Torca del Carlista", con su pozo aéreo de 90m de la sala Jon Arana.
En 2019, con sus compañeros de Akelar y demás gente, a sus 70 años, lo hizo realidad.
Manos a la obra, con unos cuantos, amigos-compañeros, se fueron para Karranza y bajaron el pozo, que por cierto lo hizo con total soltura, como siempre.
A continuación os damos testimonio en vídeo de nuestros amigos de Sasitroka, del sueño de nuestro amigo y compañero.
lunes, 12 de octubre de 2020
SIMA DE ESTANITURRI
11 de Octubre 2020.
No auguraba buen tiempo. Pero entre chubasco va y chubasco viene, aguantó bastante bien el día. Eso sí frío hacía un poco 4,5º.
Para descender esta sima no hay que asegurar a ningún parabolt o spit que hay en piedras cercanas a la boca, NO SON SEGUROS, se mueven las piedras donde están puestos.
Lo primero que se hizo, es una buena limpieza de la boca, ya que se encontraba llena de maleza.
La cabecera del pozo se hizo a una gran haya a unos 15 metros de la boca, y se comienza el descenso del pozo.
A unos 8 metros nos encontramos con una repisa, en la que instalamos unos parabolts, y en un pequeño descenso en volado de unos 10 metros, nos encontramos en la cabecera del gran pozo de unos 40 metros, en la que ya había un par de spit.
Tras un nuevo pequeño salto, llegamos a una salita que es el final de esta sima.
En total tiene una profundidad, entre 60 ó 65 metros.
viernes, 2 de octubre de 2020
SIMA LARREAUNDI
01 de Octubre de 2020
A pesar de que no daban buen tiempo, el jueves teníamos previsto acercarnos a esta sima. El tiempo nos acompañó, y para allí que fuimos. Lo primero que queremos resaltar, es que se trata de una sima PELIGROSA, con caída de piedras, y con las paredes muy fragmentadas.
Con el material preparado y con muchas ganas nos fuimos para la sima, que su aproximación es mínima.
Se trata de una cavidad vertical, en el mismo puerto de Etxauri. Boca pequeña y protegida con un pequeño murete casi circular, alto, que en 1974 se protegió su entrada con un cierre, que actualmente no existe.
Sabemos que en su día ya fue descubierta y explorada, pero de tanto verla, teníamos gana de explorarla.
Joseba empezó con la instalación a naturales, y comenzó su descenso.
El pozo comienza con un pequeño salto de dos metros, pequeña rampa y nuevo pozo seis metros y repisa. Descubrimos un agujero para tornillo de instalación. Tras un estudio, se vio que la piedra no era buena, estaba muy fragmentada y se rompía, además de precipitarse por el pozo. Pusimos un spit.
Una vez asegurado Joseba, bajó Jaime.
Comienza el descenso Joseba desde la repisa, pero al poco tiempo, las paredes están más fragmentadas, y la instalación se complica, la caída de piedras es constante, el pozo se estrecha en forma de embudo y reconduce las piedras que caen, con lo que acertadamente se suspende el descenso.
Poco a poco fueron saliendo Jaime y Joseba al exterior.
A recoger toca todos los bártulos. Eso sí fuera una buena tarde, con buena temperatura, que más queremos.