Mostrando entradas con la etiqueta minas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta minas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de octubre de 2024

TRAVESIA MINA DE LOS ARCOS - BEGOÑA

Domingo 13 de Octubre 2024

Hoy consistía en unir estas dos bonitas minas mediante un pasamanos y hacer una elegante travesía.

Como siempre foto de grupo, todos preparados y dispuestos para bajar a la mina, nunca mejor dicho.


Ahora poco a poco dirección a la primera parada, ya que hicimos dos grupos de exploración. Grupo Los Arcos y Grupo Begoña.




GRUPO LOS ARCOS

Este grupo estaba compuesto por gente que no había hecho la bajada a la mina desde este punto.


Ahora los convertimos en mineros de la época .


Como siempre el descenso a esta mina no nos dejará indiferentes por muchas veces que lo hagamos.





A lo largo del camino, andaremos por galerías y encontraremos viejos utensilios.



Despues del descenso y andar por la mina no viene mal una buena sopa caliente.


Luego poco a poco en busca del grupo Begoña, para descender juntos la mina y salir al exterior.


GRUPO BEGOÑA

Este grupo era el encargado de montar un pasamanos para unir las dos minas y crear la travesía entre ambas.

La entrada está escondida en plena montaña.


Primero hay que ver un poco esta mina, con unas galerías con unos delicados gours.





Poco después llegamos a la zona en la que instalamos un pequeño pasamanos de seguridad para realizar un rapel de 30 metros y juntarnos con el otro grupo.




Una vez abajo, se instalo el pasamanos para unir las dos minas y juntarnos con el otro grupo que venía desde arriba.




Descenderemos por un complicado camino minero, con riesgo de caida de piedras, por el que en un punto accederemos a un bonita sala con bonitas formaciones.





Acceso a la sala mediante cuerda instalada.








Seguimos por el camino minero en busca de la salida. La verdad que el trabajo de minero en aquellos tiempos tuvo que ser muy duro. Pensando con los medios que contarían en aquella época.











Algunos se portaron mal y se llevaron la reprimenda de la "Tía Eli" para que no vuelva a ocurrir.


Para finalizar un gran día, tocaba baño en la cascada y foto.













jueves, 2 de mayo de 2024

MINAS DE OLLIN

Miércoles 1 de Mayo 2024

Aprovechamos la festividad del trabajador para irnos a trabajar a la mina, vaya paradoja. 

Se había hecho dos grupos de trabajo, unos empezarían con la topografía de la mina y otros se encargarían desde la parte superior a revisar, reforzar si fuera necesario las instalaciones de los pozos y pasamanos.

Preparativos y distribución del trabajo.


Entrando ya por la primeras galerías de la zona más alta de la mina y empezamos ya con las revisiones.



La revisiones de las instalaciones se hicieros de arriba - abajo, colocando en más de algun sitio doble anclaje, y alguna línea más de bajada nueva.














Tiene su bonito toque misterioso de mina abandonada, ya que en su interior todavía se conservan viejos utensilios de minería.



50 años antes alguien habría hecho un buen papel picando y cargando vagonetas de mineral.


Como siempre la mina tenía bonitos rincones, Bien sean pequeños espelotemas o reacciones al mineral.













Una zona tambien muy chula de la mina es la zona del río, Es la zona más baja que tiene la mina. Al haber bastante agua no pudimos atraversarla y llegar a unas construcciones que hay al otro lado.



Un "Momentico" muy emotivo en esta sala fue cuando dos de nosotros, con los dos brazos en jarras le dedicaron a esta sala una "jotica" la pena es que no hubo vídeo ni sonido.


Una vez acabada la jotica, tocaba subir, y buscar al equipo de la topo. En nuestra salida al exterior coincidimos con unos compañeros de Satorrak, con los que charlarmos un buen rato.

Punto de reencuentro, a pocos metros de la salida. Mira que buscamos sitios difíciles para quedar, anda que no había sitios más normales.


Felices y contentos todos para fuera.


Si fuera no llueve, no es Goizueta. No es que lloviera, jarreaba.