Mostrando entradas con la etiqueta Sima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sima. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de julio de 2025

TRAVESIA VALPORQUERO - FERRATA VALDENTORNO o SABERO

Fin de semana 28-29 de Junio

 

LLevamos tiempos preparando esta salida. Prevista par el finde 10-11 de mayo, fue suspendida por la malas condiciones metereológicas que había.  Al final la hemos podido organizar.

SABADO 28 SISTEMA VALPORQUERO

Las travesías que se pueden hacer en este sistema son dos:

- Desde la entrada turística de la cueva de Valporquero hasta la Covona

- Descender por la sima de Sil de las Perlas, hasta la unón con Valporquero y salir por la Covona

Durante estas travesías, disfrutaremos de tres disciplinas: espeleología, espeleo-barrancos y barranquismo. 

Se complicó todo un poco, grupos esperando para bajar la sima, a las 16:00 cortaban la carretera de las Hoces por un rallye, vamos todo viento en popa. Unos bajaron por la sima y otros entraron por la entrada turística de Valporquero.

El disfrute estaba garantizado, el rapel de la Sala de la Campana, espeleotemas, cascadas, rápidos, numerosos pozos y el barranco final.


Foto de grupo,













Salida por el barranco.




DOMINGO 29 FERRATA VALDENTORNO o SABERO

Vía ferreta con varios tramos verticales, nueve "Puentes Mono", consta de una chimenea equipada para la progresión vertical y un puente de 110 metros de largo. Estrenada en verano de 2022, y catalogada como K4.

Vamos un sitio para pasar un buen rato.












Fotos: Sandra
Vídeo: Fernan





I





 

domingo, 1 de junio de 2025

SIMA EU-11 (EULANTZ 11) - BARRANCO ARTAZUL

Sábado 31 de Mayo 2025

Hoy tocada actividad doble, por la mañana haríamos la sima y por la tarde despues de comer el barranco. 

Unos se animaron a las dos actividades y otros solo se unieron por la tarde.

SIMA EU-11 (EULANTZ 11)

Entramos a través de un pozo, que a los 5 metros, entramos por el techo de una gran sala acampanada (una de las más grandes de la sierra de Aralar), con una vertical de unos 30 metros de gran belleza ya que el sol penetra hasta el fondo.



A alguno ayer le iluminó la luz divina.




Aquí tenemos a Gorka, pensado para dentro, como les digo a estos que no me acuerdo de hacer el "8". Va lo que salga.

Es una cavidad muy frágil y delicada, que conviene ir con mucho cuidado y mirar donde se pisa para no deteriorarla. Pequeña salita en la parte superior de la sala de gran belleza por un lado hay paso a una galería de gran tamaño. Otra galería parte direccion W, de pequeño tamaño, con dos pequeños pozos taponados. En ĺos diferentes rincones de ambas galerías encontramos bellos espeleotemas.








BARRANCO ARTAZUL

Ayer cuando nos acercabamos para realizar el barranco, nos enteramos de la triste y desgraciada noticia del fallecimiento del barranquista de Parla, Óscar Ródenas Blanco.

Por respero a su memoria no voy hacer ninguna crónica de esta actividad. Descansa en Paz compañero y un fuerte abrazo a la familia y amigos.


Óscar Rodenas, en una actividad anterior. Facebook



domingo, 27 de abril de 2025

KORTAGAINA KOBA

Domingo 27 de Abril 2025

Esta vez por motivos técnicos, volvemos a cambiar la salida. Pero la carambola no acaba aquí, se pensó en Atxipi, que no se hizo el otro día. Pero toda la semana se estuvo, que si Atxipi, que si la Leze, que si ambas. Al final el tiempo dictó sentencia, al llegar al parking de la Leze hoy, el río bajaba cargadito, con lo que lo primero es la seguridad, la Leze descartada y Atxipi también estaría en carga. Reunión de pastores y se puso rumbo a la cercana Sierra de Entzia para explorar esta bonita cavidad.

De camino, limpitos y al agujero.


Organizando al equipo instalador, que pito, pito, gorgorito, le tocó a Natxo.


Foto grupo de exploradores.


La boca parece pequeña, pero se agranda, pero con techo bajo, donde ensequida nos encontramos con una gatera, continuamos por galería meandriforme fósil. Bajamos entre bloques, y llegamos a una sala, continuamos por estrecho meandro, hasta llegar al pozo de 60 metros.









Eso sí, el pozo fue una constante ducha, sobre todo para los primeros que iban más despacio, esperando la instalación de los fraccionamientos.


A partir de aquí, pequeña trepada, galería con estrecheces, pero jodidas estrecheces, con aportes de agua, por un lado acaba en un pequeño laminador, y por otro en una gatera que acaba en meandro activo. Hoy era imposible seguir por el río, en la primera estrechez sifonable y tras una pequeña sala enseguida se sifonaba.






Al final todos fuera, a buena hora, de barro y agua hasta las orejas. Pero felices.